CANCELADA La emergencia de vida compleja fue el resultado inevitable de una transición de fase algorítmica

Bartolomé Luque Serrano

Fecha y hora: 30 de abril de 2025 a las 11:00 horas. CANCELADA

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas

Analizando estadísticamente las longitudes de los genes y las proteínas de 33.000 especies que recorren el árbol de la vida desde las bacterias a los humanos, hemos descubierto que sus distribuciones son log-normales, que sus longitudes medias han crecido exponencialmente a lo largo de la evolución y que existe una relación invariante de escala, una ley de potencias, entre la longitud media y la varianza de las longitudes de los genes y proteínas de todos los organismos.

En la charla mostraremos cómo todas estas características surgen de manera natural a partir de un sencillo proceso estocástico de crecimiento multiplicativo de los genes que la evolución ha mantenido desde el origen de la vida. Combinar este proceso con la proporción de intrones en los genomas nos conduce a entender la aparición de organismos multicelulares como resultado de una transición de fase algorítmica. Esta interpretación nos permite, a partir del momento de aparición y tamaño medio del genoma de LUCA (nuestro primer ancestro común con regulación génica) predecir el momento y el tamaño medio del genoma de las primeras células eucariotas que permitieron un crecimiento espectacular de la complejidad de los seres vivos.